sábado, 2 de mayo de 2015

PALACIO DE VERSAILLES

http://es.stock-free-images.net/image/neptuno-y-el-palacio-de-versalles-en-francia-wallpaper-hd

(Texto de Wikipedia)
El Palacio de Versalles (en francés: Château de Versailles) es un edificio que desempeñó las funciones de una residencia real en siglos pasados. El palacio está ubicado en el municipio de Versalles, en Île-de-France. Su construcción fue ordenada por Luis XIV, y constituye uno de los complejos arquitectónicos monárquicos más importantes de Europa.
Con sus tres palacios, sus jardines y su parque, Versalles es un dominio inmenso. Si bien Luis XIII hizo edificar allí un pabellón de caza con un jardín, Luis XIV es su verdadero creador, ya que le dio su amplitud y determinó su destino.
Luis XIV dejó París y decidió construir Versalles como una pequeña ciudad alejada de los problemas.
El jardín de Versalles es clasicista, ordenado, racionalizado. Con el paisajismo se obliga a la circulación. Crea una organización que relaciona todas las esculturas y fuentes y ensalza la monarquía. Las esculturas se señalan unas a otras.
Tres siglos después de su creación, el dominio sigue siendo considerable pues cuenta con 800 hectáreas, 20 km de caminos, 200 000 árboles, 35 km de canalizaciones, 11 hectáreas de techumbre, 700 estancias, 2.153 ventanas y 67 escaleras.
El conjunto del palacio y parque de Versalles, incluyendo el Gran Trianón y el Pequeño Trianón, fue declarado Patrimoniode la Humanidad por la Unesco en 1979.
(Photography By: Jose Ignacio Soto http://www.shutterstock.com/gallery-194977p1.html?pl=27795-42119)
http://commons.wikimedia.org/wiki/File:Vue_a%C3%A9rienne_du_domaine_de_Versailles_par_ToucanWings_-_Creative_Commons_By_Sa_3.0_-_008.jpg


 







jueves, 30 de abril de 2015

LAGOS DE PLITVICE

(Photography By: Nicola Paltani)

(Texto de Wikipedia)

El Parque Nacional de los Lagos de Plitvice (en croata: Plitvička jezera; Plitvice) es el más conocido de los parques nacionales croatas.
Está situado en la región de Lika, un paraje donde se alternan lagos, cascadas y manantiales de espectacular belleza. Esta región fue declarada Parque Nacional ya en 1949, y catalogada en el Patrimonio de la Humanidad de la Unesco en 1979, con una ampliación en 2000.
El parque tiene una superficie cercana a las 30.000 hectáreas, 22.000 de ellas cubiertas de bosques. La zona que se puede visitar se encuentra en el centro del parque, son 8 km² de valle poblado de bosques, donde la hidrografía ha conformado un paisaje formado por 16 lagos de diferente altitud comunicados por 92 cataratas y cascadas. La vegetación se compone en un 90% de hayas.
La visita se realiza a pie a través de senderos y puentes de madera, los lagos más grandes son recorridos por silenciosas barcas. Este lugar fue candidato a ser una de las siete maravillas naturales del mundo en el 2011.


http://imgarcade.com/1/plitvice-lakes-national-park-croatia-wallpaper/

http://fondos.wallpaperstock.net/plitvice-parque-wallpapers_w13326.html



domingo, 19 de abril de 2015

CINQUE TERRE

http://www.vivatravel.rs/files/cinque-terre-271.jpg
(http://www.vivatravel.rs/files/cinque-terre-271.jpg)
(Texto de Wikipedia:)
Porción de costa formada por cinco pueblos en la provincia de La Spezia, bañada por el Mar de Liguria en Liguria  (Italia).
Cinque Terre comprende los pueblos de Monterosso, Vernazza, Corniglia, Manarola y Riomaggiore.
Esta región, gracias a sus características geográficas, constituye uno de los principales atractivos de la riviera liguria. Su origen es un contexto orográfico muy particular, que da origen a un paisaje montañoso constituido por distintos estratos o "terrazas" que descienden hacia el mar con una fuerte pendiente. La mano del hombre, a lo largo de los siglos, ha modelado el terreno sin alterar el delicado equilibrio ecológico, utilizando esas terrazas en declive para desarrollar una particular técnica agrícola destinada a aprovechar todo lo posible la disposición del terreno.
En 1997, a instancias de la Provincia de La Spezia, las Cinque Terre, junto con Portovenere y las islas de Palmaria,Tino y Tinetto, fueron declaradas Patrimonio de la Humanidad de la Unesco. Cinque Terre y Portovenere está recogidas con el código 826-001. En 1999 se creó también el Parco Nazionale delle Cinque Terre ("Parque Nacional de las Cinco Tierras").

http://www.topflight.ie/summer-sun/italy/liguria/cinque_terre?v=c&utm_expid=39202196-5.E9nz44XzQ0ypa-1YzV73pg.2&utm_referrer=https%3A%2F%2Fwww.google.es%2F

https://beatrizguidemontagne.wordpress.com/2013/12/